viernes, 21 de marzo de 2014

Pasas muchas horas sentad@ delante del ordenador o en labores que requieran adoptar esta posición y sufres de continuos dolores de espalda?


Adoptar malas posturas y estar inmóvil durante muchas horas, en el día a día, es motivo suficiente para padecer dolores de espalda. 
Actividades como la Natación (nadando con la técnica correcta), Pilates y el Yoga  ayudan considerablemente a mantener una espalda saludable.
La Marcha Nórdica también se incluye en este tipo de ejercicios que colaboran en el mantenimiento de un buen estado de la espalda. 
Una de las ventajas que tiene sobre otras actividades es que se puede practicar en cualquier momento y en cualquier lugar, no siendo necesario una instalación concreta para poder desarrollar la actividad.
Bien sea en el tiempo de descanso en el trabajo, en el trayecto de casa-trabajo o en tu tiempo libre, 10-15 minutos serán suficientes para recuperar la funcionalidad de tu espalda, movilizando y oxigenando tu columna dorsal y lumbar, pasando de una postura totalmente nociva para la espalda (y no solamente postural, también a nivel cardio-respiratorio)




a una postura erguida en donde se recuperan las curvaturas fisiológicas de la columna vertebral, descomprimiendo los discos intervertebrales, y activando la circulación pulmonar y sistémica. Y al aire libre!!





De todas las maneras para mantenerse activo y saludable se recomienda practicar:
-Al menos, 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa-intensa por semana. Los entrenamientos son realizados 3 días por semana no consecutivos.
-Al menos, entrenamiento de Fuerza (pesas, entrenamientos en circuito,...) con un volumen de 8-10 ejercicios, con una resistencia que provoque fatiga muscular en 8-12 repeticiones. Los entrenamientos son realizados 2 días por semana no consecutivos.
-Lo ideal sería complementar los dos tipos de entrenamientos citados, y realizar ejercicios de flexibilidad acordes al entrenamiento realizado, y al tipo de trabajo laboral. 

viernes, 14 de marzo de 2014

PROYECTO VOZ NATURA

En el día de hoy se llevó a cabo la exploración in situ de la ruta en la cual participará Marcha Nórdica Galicia en colaboración con el centro educativo Santa Apolonia (Santiago de Compostela). Esta ruta forma parte del Proyecto Voz Natura (http://www.staapolonia.net/granja/proyecto_voz_natura.pdf) que desarrolla dicho centro educativo con sus alumnos y se materializará, aproximadamente, después de Semana Santa.

Se ha calculado tiempos, distancias y puntos críticos (tráfico motorizado, tramos de senderos derruidos por las intensas lluvias,...).
Ruta detallada en la siguiente dirección:
https://www.facebook.com/marchanordicagalicia?hc_location=timeline

Teniendo en cuenta que la ruta se hará con un grupo heterogéneo (desde infantil a secundaria), se ha ejecutado con un ritmo apropiado a las características del mismo.


SALIDA desde el campo de golf de Rois




 PASO por el centro urbano de Padrón bajo la tierna mirada de Rosalía de Castro






FIN de la ruta en la desembocadura del Rio Sar en el Río Ulla.




Esperemos que en el día de la celebración de la ruta brille el sol como lo ha hecho en estos días!!


jueves, 13 de marzo de 2014

VIDA ACTIVA
Beneficios que aporta mantener una vida activa (Máster Actividad Física y Salud, UDC 2010-12):

-Reducción del riesgo de padecer enfermedad coronaria y/o infarto.
-Reduce grandemente el riesgo de un segundo infarto en aquellos que ya lo padecieron.
-Baja tanto el colesterol total como los triglicéridos, además de mejorar el HDL.

-Disminuye el riesgo de padecer hipertensión arterial.

-Ayuda a controlar niveles aceptables de tensión arterial en personas hipertensas, e incluso a reducir la medicación.
-Reduce el riesgo de padecer diabetes mellitus no insulinodependiente.
-Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon y otros tipos de cáncer.
-Ayuda a prevenir el aumento de peso y la obesidad.
-Previene la depresión y la ansiedad.
-Mejora el sueño y facilita las relaciones sociales. 
-Previene la osteoporosis.


Por tu salud,                                                    
              ponte en marcha!!





miércoles, 12 de marzo de 2014

PRÁCTICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE MARCHA NÓRDICA.



Campus Universitario, ribera del Rio Lérez. 08/03/2014.
Recursos Técnicos para entrenamiento o ruta en campo a través. Aprendizaje del recurso en llano.

Desplazamiento con doble bastón en zigzag trotando; como recurso para rutas con obstáculos o terrenos irregulares (facilidad para esquivar-saltar con apoyo e impulso en doble bastón; mejorando la coordinación, equilibrio y agilidad) o como complemento de entrenamiento (mejorar la musculatura estabilizadora del tren inferior, implicación del tríceps braquial, o como entrenamiento interválico de la resistencia cardiovascular,...).


lunes, 10 de marzo de 2014

LA MARCHA NÓRDICA COMO COMPLEMENTO DE ENTRENAMIENTO.

DEPORTE
FUERZA
EQUILIBRIO
DEMANDA DE ENERGÍA
RANKING*
CICLISMO
MUY BUENO
MUY BUENO
EXCELENTE
4
ESQUÍ DE FONDO
EXCELENTE
EXCELENTE
EXCELENTE
4+
PATINAJE EN LÍNEA
MUY BUENO
MUY BUENO
EXCELENTE
4
RUNNING
MUY BUENO
MUY BUENO
EXCELENTE
4
GOLF
COMPLEMENTARIO
MUY BUENO
COMPLEMENTARIO
2+
FÚTBOL
COMPLEMENTARIO
MUY BUENO
MUY BUENO
3-
YOGA
MUY BUENO
EXCELENTE
BUENO
3
HÍPICA
MUY BUENO
COMPLEMENTARIO
BUENO
2+
BOWLING
BUENO
COMPLEMENTARIO
COMPLEMENTARIO
2
NATACIÓN
BUENO
MUY BUENO
EXCELENTE
3+
CAMINAR
EXCELENTE
MUY BUENO
MUY BUENO
4
TREKKING
MUY BUENO
EXCELENTE
MUY BUENO
3+

Ranking*; de 1 a 5, de entrenamiento menos específico a entrenamiento muy específico.
Nottingham, S. Y Jurasin A.(2010). Nordic Walking for
total fitness. Human Kinetics, Champaig, Illinois, USA.